👾 Reflexiones desde el tecnodesierto 🌵

La materialidad de la I.A.

Una de las estrategias ineludibles para el acercamiento crítico a la I.A. es no perder de vista su materialidad. Entender que está enraizada en las minas de coltán en la República Democrática del Congo, en las tierras raras de Ucrania, en las manos de los obreros que crean los componentes que le dan el sustento material. La eteriedad que le confinamos a la tecnología hoy más que nunca tiene que ser criticada desde la materialidad.

Este movimiento platónico de valorar más el software y ocultar el hardware, y todo el proceso para lograr el hardware, pero también el proceso para obtener el software, sirven para la construcción de la ideología transhumanista, technolibertaria que puebla el discurso en torno a la inteligencia artificial.